¿Trabajas con líquidos difíciles en tu laboratorio? Descubre por qué las pipetas de desplazamiento positivo son imprescindibles
3 de noviembre de 2025En el entorno de laboratorio, la precisión lo es todo. Cuando se manipulan líquidos problemáticos como muestras viscosas, volátiles, corrosivas o a temperaturas extremas, las pipetas de desplazamiento de aire tradicionales pueden comprometer tanto la fiabilidad de los resultados como la seguridad del usuario. Es en estos casos donde las pipetas de desplazamiento positivo, como la MICROMAN® E de Gilson, marcan una diferencia fundamental.
Limitaciones de las pipetas convencionales de aire en líquidos complejos
Las pipetas automáticas de desplazamiento de aire (también conocidas como micropipetas) son una herramienta estándar en la mayoría de los laboratorios por su facilidad de uso y buena precisión con líquidos comunes (e.g., soluciones acuosas). Sin embargo, presentan importantes limitaciones cuando los líquidos presentan propiedades complejas como en:
- Líquidos viscosos, densos o con tensioactivos
Sustancias como soluciones enzimáticas, tampones, glicerol, cremas, geles o aguas residuales pueden adherirse a las paredes de la punta, provocando arrastre residual y contaminando las siguientes muestras. Además, su flujo lento puede generar burbujas de aire si se retira la punta demasiado pronto, alterando el volumen dispensado.
- Líquidos volátiles
Disolventes como acetona, metanol o hexano se evaporan rápidamente, lo que aumenta la presión interna en las puntas convencionales y puede causar fugas, goteo, errores de volumen y pérdida de muestra.
- Líquidos a temperaturas extremas
Los líquidos fríos tienden a aspirarse en exceso, mientras que los calientes se dispensan en menor cantidad. Esto se debe a que el colchón de aire dentro de la pipeta se contrae o expande con la temperatura, afectando directamente la precisión.
- Muestras biológicas, corrosivas o peligrosas
En las pipetas de aire, vapores y aerosoles pueden alcanzar el eje del instrumento, contaminándolo e incluso poniendo en riesgo al operario. Además, sustancias corrosivas como ácidos pueden dañar los componentes internos tras varios usos.
Por todo ello, cuando se trabaja con líquidos “problemáticos”, las pipetas de aire pueden comprometer la precisión de los resultados, la seguridad del usuario y la fiabilidad del análisis. En estos casos, las pipetas de desplazamiento positivo marcan la diferencia: más precisión, mayor seguridad y resultados consistentes.
¿Cómo funcionan las pipetas de desplazamiento positivo?
Las pipetas de desplazamiento positivo utilizan un capilar desechable con pistón integrado que entra en contacto directo con la muestra. Al no existir colchón de aire, se evita la compresión o expansión del gas y se garantiza una aspiración y dispensación constantes, independientemente de las propiedades físicas del líquido.
La solución: MICROMAN® E, pipeteo de alta precisión para líquidos complejos.
La MICROMAN® E de Gilson es una pipeta de desplazamiento positivo que, a diferencia de las pipetas de aire, emplea una punta capilar desechable con un pistón integrado (Capillary Piston, CP) que se desliza en contacto directo con la muestra. Este sistema permite desplazar el líquido con precisión, estabilidad y reproducibilidad, independientemente de su viscosidad, volatilidad, temperatura, tensión superficial o naturaleza corrosiva.
Ventajas de las pipetas de desplazamiento positivo MICROMAN® E de Gilson
- Precisión constante sin importar la complejidad del líquido (viscoso, volátil y corrosivo).
- Sin contaminación cruzada: el pistón de las puntas capilares actúa como barrera física, evitando que aerosoles o residuos de la muestra se depositen en el interior de la pipeta y contaminen subsiguientes muestras.
- Protección total del operario y de la pipeta: impide el goteo de líquidos volátiles que puedan salpicar afectando al usuario y protege los componentes internos frente a daños químicos o contaminación biológica.
- Manejo intuitivo: tan fácil de usar como una pipeta convencional.
¿Cómo usar una pipeta de desplazamiento positivo como la MICROMAN® E?
Usar una pipeta de desplazamiento positivo MICROMAN® E es tan fácil como usar una pipeta convencional.
- QuickSnap: acople rápido y fácil de las puntas con pistón capilar, sin contacto manual y sin esfuerzo.
- Mismo gesto de pipeteo: un clic para dispensar, otro para expulsar.
- Diseño ergonómico y ligero: ideal para sesiones prolongadas.
- Volumen protegido: evita desajustes accidentales durante el uso.
- Capilares desechables prácticos: se usan como puntas normales, pero con mayor seguridad y fiabilidad.
FAQs
¿Qué diferencia hay entre una pipeta convencional de aire y una de desplazamiento positivo?
La pipeta de aire utiliza un colchón de aire entre el émbolo y la muestra, mientras que la de desplazamiento positivo desplaza el líquido directamente con un pistón integrado en la punta, lo que evita errores por evaporación, viscosidad o temperatura.
¿Por qué elegir una pipeta de desplazamiento positivo MICROMAN® E en tu laboratorio?
Las pipetas de desplazamiento positivo, como la MICROMAN® E, sustituyen el tradicional colchón de aire por un pistón integrado en el capilar desechable, que entra en contacto directo con la muestra. Este sistema asegura un desplazamiento mecánico constante del líquido, sin verse afectado por las propiedades físicas de la muestra (viscosidad, volatilidad o temperatura), y garantiza una aspiración estable y una dispensación exacta en todo momento.
Los ensayos gravimétricos demuestran que la MICROMAN® E ofrece mayor precisión y reproducibilidad que las pipetas de aire, especialmente en el manejo de líquidos difíciles.
Su facilidad de uso, diseño ergonómico y seguridad convierten a esta pipeta en una herramienta indispensable para cualquier laboratorio que busque manipular muestras complejas con máxima precisión y sin comprometer la seguridad.
¿Para qué tipo de sustancias se recomienda usar una pipeta de desplazamiento positivo como la MICROMAN® E?
En líquidos viscosos (glicerol, cremas, tampones), volátiles (acetona, metanol, hexano), corrosivos (ácidos, bases) o a temperaturas extremas, donde las pipetas de aire pierden precisión significativamente. También se recomienda para muestras sensibles como, por ejemplo, muestras biológicas.
¿La pipeta de desplazamiento positivo es compatible con todo tipo de muestras de laboratorio?
Sí, su diseño evita la contaminación cruzada y garantiza resultados reproducibles en cada ensayo.
La compatibilidad depende principalmente de los materiales de los consumibles: los capilares desechables están fabricados en polipropileno y los pistones en polioximetileno, lo que los hace resistentes a un amplio rango de disolventes y soluciones habituales en laboratorio.
¿Las puntas de la MICROMAN® E son reutilizables o desechables?
Las puntas con pistón capilar de la MICROMAN® E de Gilson son desechables. Esto garantiza máxima precisión en el pipeteo, evita la contaminación cruzada y protege tanto la pipeta como al operario frente a posibles daños químicos o biológicos.
Aunque en teoría podrían reutilizarse si se trabaja con la misma muestra y bajo condiciones controladas, se recomienda siempre usar puntas nuevas para mantener la exactitud de los resultados y asegurar la trazabilidad de cada ensayo.
¿La MICROMAN® E requiere entrenamiento especial para su uso?
No, su manejo es similar al de una pipeta convencional, con diseño ergonómico y sistema QuickSnap que facilita el acople de las puntas sin esfuerzo.
Si tu laboratorio trabaja con líquidos complejos y necesitas garantizar precisión, seguridad y reproducibilidad, la pipeta de desplazamiento positivo MICROMAN® E de Gilson es la herramienta ideal.
Descubre la MICROMAN® E y mejora la precisión de tus ensayos.
España