Go Back

Disolventes de alta pureza para análisis de PFAS

1 de julio de 2025
Producto químico

Máxima sensibilidad. Mínima interferencia.

El análisis de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) ha sido introducido en diversas normativas y regulaciones, por lo que es necesario detectarlos y cuantificarlos en las matrices correspondientes, principalmente en aguas, alimentos y suelos.

Ante este creciente enfoque regulatorio y legislativo, ha aumentado la necesidad de realizar análisis precisos y libres de contaminantes de fondo. Pero debido a la amplia presencia de estos compuestos en la vida cotidiana, esto se ha convertido en un desafío para los laboratorios de análisis.

Los PFAS son compuestos con químicos sintéticos con enlaces carbono-flúor, enlaces extremadamente estables, que han sido utilizados durante décadas en la fabricación de envases, recubrimientos antiadeherentes, ropas…. Pero a los que se le atribuye ciertos riesgos para la salud humana.

Ante esta nueva necesidad, Scharlau presenta su nueva gama de disolventes de alta pureza desarrollados específicamente para el análisis de PFAS.

Estos disolventes han sido fabricados, purificados y envasados para garantizar la ausencia de compuestos perfluoroalquilados y polifluoroalquilados. El análisis de estos compuestos se realiza con técnicas de LC-MS/MS por lo que son aptos también para estas técnicas.

Pero debido a sus propiedades, ni la preparación de la muestra ni la elución de estos compuestos es sencilla, por lo que son necesarias específicos cartuchos de extracción en fase sólida y columnas cromatográficas.

También hay que prestar especial atención al material utilizado en el laboratorio y asegurarse de que la muestra no está en contacto con material de plástico que pueda contaminarla. Por ese motivo, las estaciones de vacío de UCT o los tapones sin PFAs de Macherey-Nagel se perfilan como perfectos aliados en este análisis.

Teniendo en cuenta todas estas características, el establecer un método de análisis se convierte en todo un reto. Las notas de aplicación de UCT o Macherey-Nagel serán de gran ayuda.

Para ampliar esta información escribe a consultas@scharlab.com.

Recursos relacionados: